Daniel Ordóñez me permite compartir su entrevista sobre Juanjo Sáez (podéis escuchar la pieza radiofónica pinchando en el hipervínculo) del pasado viernes 2 de noviembre, publicado en la web de Radio Praga
JUANJO SÁEZ, dibujante
“En España un dibujante de cómic era un apestado, un hippy, un drogata”
Juanjo Sáez es uno de los invitados principales del KomiksFEST! 2012, que
se está celebrando en Praga. El dibujante barcelonés, responsable del
libro ‘Viviendo del Cuento’ o de la serie de televisión ‘Arroz
Pasado’, ofreció un recorrido por toda su carrera en la que, como otros
muchos, ha tenido que reinventarse como diseñador gráfico o de
publicidad
para poder seguir viviendo de sus dibujos.
“Tengo entendido es que van viniendo autores españoles. Vino Paco Roca, vino Miguel Gallardo y vino Dario Adanti, que no es español, es argentino, pero está adoptado. Entonces parece que hay cierto interés y tal vez con el tiempo… Esto no es una cuestión que cambie todo de un año para otro y que se empiece ya a traducir autores checos en España y españoles aquí. Pero sí que veo que hay una voluntad de intercambio que está muy bien, y es que estamos relativamente cerca”.
Juanjo Sáez publicó en 2004 ‘Viviendo del Cuento’, obra fundamental del cómic español contemporáneo por su impacto en el mercado, pero también para entender la propia profesión de dibujante en España. En él ya contaba sus peripecias para abrirse paso en ese complicado mundo.
Del éxito que consiguió con la publicidad Juanjo Sáez habla por sí solo que fuera contratado por empresas como Nike, Coca Cola o Estrella Damm.
Como viñetista, Juanjo Sáez publica a diario en El Periódico de Catalunya y en la prestigiosa revista musical Rockdelux. También es conocido sin embargo por haber sido contratado y despedido poco tiempo después “por irreverente” de los dos mayores periódicos de España, El País y El Mundo. Por irreverencia, pero también por incomprensión, dice el autor.
Precisamente son ingredientes universales, como el paso del tiempo, la insatisfacción vital y la desorientación en el impreciso momento de transición de la juventud a la vida adulta, las relaciones sentimentales en ese periodo de vacío, los que componen la serie ‘Arroz Pasado’.
Con unos monigotes sin ojos ni boca pero tiernos y expresivos, Juanjo Sáez ha alcanzado el mayor éxito de su carrera con la que es una de las series estrellas de la televisión autonómica catalana, que ya va por su tercera temporada, y cuyo primer capítulo pudieron verlo traducido al checo este jueves los asistentes del KomiksFEST!
No hay comentarios:
Publicar un comentario